Las Herraduras para caballos son piezas en forma de una “U”, construidas de hierro, caucho, plástico o cuero, que se clavan o se pegan sobre el borde de los cascos de los caballos, (solo los caballos, burros, asnos tienen cascos, ya que a las vacas se les refiere como pezuñas). Las herraduras se utilizan para proteger los cascos y pezuñas contra el desgaste y la rotura. Las primeras herraduras tenían clavos o lengüetas que sobresalían para proporcionar tracción adicional (estas aún siguen utilizándose en competiciones de caballos). Desde el siglo XIX existe un gran debate científico sobre la existencia o no de herraduras en la Antigüedad. Está claro el uso de “hipo-sandalias”, unas protecciones móviles de metal o cuero sujetas con cintas, se utilizaban solo puntualmente, en función de la dificultad del terreno o la longitud de un viaje.
Tipos de herradura
Existe una gran variedad de herraduras, de diferentes materiales y estilos, desarrolladas para los distintos tipos de caballos y el trabajo que realicen. Los materiales más comunes son el acero, aluminio y plástico, aunque algunas herraduras especializadas están hechas de magnesio, titanio o cobre.
Los tipos de herradura varían tales como:
Herradura de dos goznes, Herradura de galocha, Herradura de gozne, Herradura de gozne con pestañas y tornillo, Herradura de chinela, Herradura de media luna, Herradura de mula, Herradura de pontezuela, Herradura manca, Herradura manca con pestaña, Herradura para el despalme, Herradura para el hielo, Herradura para el juanete, Herradura para los bueyes, Herradura prolongada y Herradura truncada por lumbre.
Las herraduras utilizadas para los bueyes y vacas tienen otra forma que se adapta a sus pezuñas, dos uñas en cada pata. Cada tipo de herradura cumple una función de acuerdo al terreno, desempeñando la adaptación a nuestros caballos y ganado de acuerdo a las actividades del Rancho.
El Rancho Es Nuestra Pasión!